Search

Travel Tips

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Lifestyle

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Hotel Review

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Una tradición que ilumina corazones

En El Salvador, cada año, la noche del 7 de septiembre, Ahuachapán se viste de magia. Luces, colores y emoción se combinan en una celebración que ilumina corazones y une a las familias: es El Día de los Farolitos, en honor al nacimiento de la Virgen María.

No se conoce el origen de esta tradición, pero un estudio de la Casa de la Cultura de Ahuachapán (2002) relata que, en 1850, tras un terremoto ocurrido en la víspera del cumpleaños de la Madre de Dios, los habitantes salieron de sus viviendas, con velas, faroles y candiles a pedir Su protección; prometiendo que cada año, en esta fecha, encenderían farolitos frente a sus casas como muestra de fe y agradecimiento.


Lo que empezó con siete farolitos por familia, hoy se ha transformado en verdaderas obras de arte luminosas que llenan calles, parques y plazas, creando un espectáculo de luz inolvidable.


Semanas antes de la celebración, las familias locales comienzan los preparativos elaborando farolitos con estructuras de vara de carrizo y papel celofán de colores. Esta tradición artesanal despierta la creatividad de niños y adultos, que unen esfuerzos para dar vida a diseños cada vez más sorprendentes.

Una tradición que se expande

La noche de la fiesta, esos farolitos explotan en miles de tonos de luz, tiñendo las calles con un ambiente mágico. Y como un incentivo extra, se premian las estructuras más originales y vistosas, lo que motiva a todos a participar con entusiasmo.

La Ruta de las Flores se ilumina


Aunque nació en la ciudad de Ahuachapán, la tradición se ha expandido a otros pintorescos pueblos turísticos de la Ruta de las Flores, como Tacuba, Concepción de Ataco, Salcoatitán y Apaneca.

Una experiencia única con Eco Mayan: vivirás esta experiencia de una forma única ya que no solo podrás admirar los farolitos, e incluso animarte a crear uno con tus propias manos, sino también deleitarte con una variada oferta gastronómica, hospedajes con encanto, acogedoras cafeterías y complementar la vivencia con múltiples actividades al aire libre que harán de tu visita un recuerdo inolvidable.

Fe y celebración


El ambiente se enriquece con la procesión en honor a la Virgen Niña, donde la fe y la devoción se hacen palpables en cada cántico y oración. Al mismo tiempo, la fiesta adquiere un carácter sincrético: mientras unos caminan en silencio, orando y venerando a la Virgen, otros celebran con algarabía, música, fuegos artificiales y el sabor de la gastronomía típica que inunda las calles.

Es un encuentro entre lo sagrado y lo festivo, donde todos hallan un espacio para vivir la tradición a su manera con amigos o familiares.


Una fiesta que no solo se mira: se vive, se comparte y se recuerda para siempre. Visitar El Salvador en esta fecha es dejarse envolver por la luz, la fe y la calidez de su gente.

En Eco Mayan queremos que vivas esta tradición que ilumina corazones, porque nos encanta crear experiencias auténticas en El Salvador. Si lo tuyo es la aventura, la cultura, la historia o simplemente relajarte, nuestros guías, y el amor que sentimos por nuestro país, harán que tu visita al Día de los Farolitos sea una experiencia inolvidable.

Creamos experiencias auténticas en El Salvador. Si lo tuyo es la aventura, la cultura, la historia o simplemente relajarte, nuestros guías, y el amor que sentimos por nuestro país, harán que tu viaje sea una experiencia inolvidable.