Search

Travel Tips

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Lifestyle

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Hotel Review

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

El Colocho, La Bajada y Los Viejos de Agosto: Una Tradición que Eco Mayan te invita a vivir en San Salvador

En el corazón de Centroamérica, la pequeña pero vibrante nación llamada El Salvador honra a su patrono con una de las festividades más grandes y emblemáticas del país: las Fiestas Agostinas.

Si aún no las conoces, Eco Mayan te puede llevar, mostrar y narrar de qué se trata… para que no solo lo leas, sino que lo vivas.

Nuestro patrono es El Divino Salvador del Mundo, un título majestuoso para una nación de tamaño modesto. Pero como dice el dicho: los mejores perfumes vienen en frascos pequeños. Sabiduría que ya conocían nuestros antepasados al llamarnos Cuscatlán, un nombre en náhuat que significa "Lugar de Cosas Preciosas".

Cada 6 de agosto, conmemoramos la Transfiguración del Señor en el Monte Tabor, celebración que se vive con fervor, alegría y mucho colorido.

El inicio de las festividades

Las festividades inician el 1.º de agosto, cuando en la madrugada hay una alborada con fuegos artificiales, las autoridades reparten atol shuco y el tradicional Desfile del Correo recorre las calles anunciando, con música y fiesta, el inicio de la temporada más esperada por los capitalinos.

Por supuesto, no pueden faltar "Los Viejos de Agosto", personajes pintorescos y míticos que desfilan en una comparsa con otros actores divertidos vestidos con trajes coloridos y máscaras, llevando risas, sátira y folclor a cada rincón de la ciudad.

La celebración continúa el 3 de agosto con el popular Desfile del Comercio, un evento lleno de creatividad: carrozas decoradas, reinas de belleza lanzando dulces al público, payasos, la Gigantona de Jocoro, grupos de danza folclórica y bandas musicales... Las cachiporristas, con su energía y destreza, bailan al ritmo de melodías que van desde lo tradicional hasta lo pop. Todo es una auténtica algarabía.

El Colocho y La Bajada

Una de las tradiciones más queridas es la veneración a "El Colocho", como se le llama coloquialmente, pero con mucho respeto a la imagen de Jesús que se encuentra en la Catedral Metropolitana. Cada 5 de agosto, esta imagen, esculpida en 1777, es sacada de Catedral para dar inicio a la esperada Procesión del Divino Salvador del Mundo.

El acto conmueve a miles de personas que lo acompañan entre cantos, oraciones y profunda fe mientras recorre las calles. Incluso, muchos salvadoreños en el exterior regresan solo para este momento… y todos se ponen bajo sus pies para pedir o agradecer favores celestiales.

El punto culminante ocurre frente a Catedral al regreso de su recorrido, cuando El Colocho baja dentro de la estructura donde es llevado, vestido con un atuendo de color, y minutos después, reaparece vestido de blanco resplandeciente, evocando el momento de la Transfiguración. Los asistentes lo aclaman, le cantan con alegría y agitan pañuelos blancos saludándolo con amor, fe y devoción. Por eso, a este acto se le conoce popularmente como "La Bajada".

Cuando cae la noche, el cielo se ilumina con fuegos artificiales, luces, y a veces hasta proyecciones sobre la blanca fachada de la Catedral, convirtiendo la celebración en una experiencia mágica e inolvidable. Siempre queda la expectativa de, ¿qué sorpresa tendrán preparadas las autoridades de gobierno y de la iglesia católica para ese día? porque todo está pensado para disfrutar una vivencia intensa y tener un verdadero encuentro con Dios y con la identidad salvadoreña.


Es más, todo el país se viste de gala: los museos abren sus puertas con exhibiciones especiales, los sitios arqueológicos reciben a los visitantes con actividades culturales, los parques se llenan de familias y los teatros exhiben hermosas obras o presentaciones musicales. También hay exposiciones de arte, juegos tradicionales, danzas en las plazas, fiestas para gozar y mucho más. En definitiva, agosto en El Salvador es toda una experiencia.

Así que, si visitas San Salvador en estas fechas, asegúrate de vivir este momento único. Pídele a Eco Mayan que te lleve al teatro, a algún museo o parque, o a participar en "La Bajada" y déjate envolver por la fe, la tradición y la alegría de glorificar al Colocho.

Creamos experiencias auténticas en El Salvador. Si lo tuyo es la aventura, la cultura, la historia o simplemente relajarte, nuestros guías, y el amor que sentimos por nuestro país, harán que tu viaje sea una experiencia inolvidable.